Modalidad | TELEFORMACION |
Expediente | FNC15/2022/7/04/1 |
Horas | 30 |
Fechas | 20/03/23 a 20/04/23 |
Más información en | 96.356.79.45 Rellenando el formulario en la parte inferior de esta página |
Precio | GRATUITO
|
OBSERVACIONES | DIRIGIDO A “Personas vinculadas a la UGT PV de ámbito de la Comunitat Valenciana, que en razón de su actividad están relacionadas con los procesos de negociación colectiva y/o diálogo social, bien a través de su participación directa, bien a través de su dirección, apoyo, o asistencia técnica sindical o empresarial”. |
Si quieres matricularte identifícate como alumno y luego pincha sobre el botón, o bien, regístrate como alumno de la Fundación Pascual Tomás
DIRIGIDO A “Personas vinculadas a la UGT PV de ámbito de la Comunitat Valenciana, que en razón de su actividad están relacionadas con los procesos de negociación colectiva y/o diálogo social, bien a través de su participación directa, bien a través de su dirección, apoyo, o asistencia técnica sindical o empresarial”.
Tal como indica la OIT, el desarrollo a tiempo de competencias profesionales es una de las claves para garantizar el éxito de la transición ecológica hacia una economía sostenible. La formación de los y las trabajadoras debe anticipar los cambios en los procesos productivos revistos en las nuevas directrices de economía circular y de neutralidad climática, proporcionando las nuevas capacidades que precisan para la adaptación de los puestos de trabajo a los objetivos que nos vienen impuestos por la normativa europea.
Módulo 1: Los límites del planeta, la crisis climática y la pérdida de biodiversidad.
Módulo 2: Herramientas para la reconversión ecológica, colaboración y sinergias empresariales.
Módulo 3: Transporte y movilidad sostenibles.
Módulo 4: Adaptación de las condiciones de trabajo a los efectos del cambio climático.
Módulo 5: Participación sindical y herramientas de gestión ambiental en la empresa.
Módulo 6: Negociación colectiva y diálogo social frente a la emergencia climática