Descripción: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. NIVEL BÁSICO (0187) TELEFORMACION
Introducción: Capacitar al alumno para el desempeño de las funciones del nivel básico de Prevención de Riesgos Laborales que la Ley exige a todas las empresas. Se dan a conocer los derechos y deberes de los trabajadores y empresarios en materia preventiva, así como la reglamentación básica aplicable en los respectivos puestos de trabajo. Cumple con los requisitos formativos establecidos en el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los servicios de prevención. ANEXO IV.
Datos Generales:
1. CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
1.1. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
1.2. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo. Daños derivados del trabajo. La acción preventiva. Técnicas preventivas
1.3. Organización del trabajo. Elementos básicos de gestión de la prevención
2. LUGARES DE TRABAJO
2.1 Marco normativo en materia de prevención de riesgos laborales (lugares de trabajo, equipos y señalización)
2.2 Riesgos generales relaciones con las condiciones de seguridad
2.3 Protección en máquinas. Prevención. Marcado CE
3. RIESGOS Y EVALUACIÓN
3.1 Análisis y evaluación de riesgos. Conceptos generales
3.2 Investigación de accidentes
3.3 Riesgo eléctrico
3.4. Prevención de incendios
4. CONDICIONES AMBIENTALES
4.1 Riesgos generales relacionados con el medio ambiente del trabajo. Conceptos generales
4.2 Tipos de contaminantes y fuentes de contaminación
4.3 Sistemas elementales de protección de riesgos (RD 773/1997, de 30 de mayo, por el cual se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por parte de los trabajadores de los equipos de protección individual)
5. ERGONOMÍA
5.1 Trabajo con pantallas de visualización de datos (PVD)
5.2 Manipulación manual de cargas (RD 487/1997, de 14 de abril, por el cual se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas que comporte riesgos, en particular dorso y lumbares, por parte de los trabajadores)
6. PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA
6.1 El control de la salud de los trabajadores. Primeros auxilios. Nociones básicas