Archivo Histórico

La Fundación Pascual Tomás está desarrollando un trabajo de búsqueda, clasificación y organización de toda la información generada por la Unión General de Trabajadores del País Valencià a lo largo del tiempo. En este sentido estamos contribuyendo a la puesta en marcha del archivo histórico de la UGT-PV a partir de los documentos y publicaciones editados por el conjunto de federaciones y uniones comarcales.

Archivo histórico

Para más información se pueden poner en contacto con nosotros en el siguiente correo electrónico cultura@fundacionpascualtomas.org o llamando al número de teléfono 675 50 12 11.


Fondo personal de Pascual Tomás

fondo archivo Pascual Tomás Taengüa, nació en Valencia en 1893, metalúrgico, comenzó a trabajar a los 8 años en la empresa "Casa Pallás y Dola" donde aprendió el oficio de tornero. Al cumplir los 15 años ingresa en la Agrupación Socialista Valenciana, y a los 21 en la Sociedad de Oficios Varios de la UGT.

A partir de aquí, se va a dedicar en exclusiva a las labores sindicales, luchando contra la dictadura de Primo de Rivera, para lo que se traslada a Madrid. Resultado de esto, será su ingreso en prisión junto con Francisco Largo Caballero.

Después de la guerra, se refugia en Francia, concretamente en Toulouse, donde en 1944 sería elegido Secretario General de la UGT en el exilio. Desempeñó dicho cargo hasta 1968 dado que por motivos de salud tuvo que presentar su dimisión.

Se trasladó a Valencia el 31 de marzo de 1972, donde fallecería el 4 de mayo del mismo año.

"La posición de lucha fervorosa de los trabajadores está justificada plenamente en su ansia nobilísima de vivir la vida digna y humana que, como hombres y trabajadores, se merecen" (Pascual Tomás. El Metalúrgico, 82, febrero 1934)


Para más información se pueden poner en contacto con nosotros en el siguiente correo electrónico cultura@fundacionpascualtomas.org o llamando al número de teléfono 675 50 12 11.

Fondo documental

  • Fondo Personal de Pascual Tomás Taengua
    • Correspondencia y documentación político-sindical
    • Material gráfico
    • Convenios
    • Escritos de Pascual Tomás
    • Colecciones
    • Documentación personal

  • U.C. La Muntanya-Vall del Vinalopó

  • U.C. L'Alacantí

  • U.C. Baix Vinalopó-Vega Baixa

  • U.C. Ribera Baixa-La Safor-Vall d'Albaida
    • Carteles
    • Memorias de gestión
    • ContenidoFecha 
      Ver ficha Nº 438  


      Memoria de gestión de la Comisión Ejecutiva de la UGT Ribera Baixa donde se tratan los temas: resumen de gestión de la Comisión Ejecutiva Comarcal, situación socioeconómica, política organizativa, afiliación, comunicación, Primero de Mayo, Acción Sindical, Jornadas, participación institucional,formación Sindical, Acción Social, seguimiento al delegado y a los afiliados, elecciones Sindicales

       15/12/1995  
      Ver ficha Nº 459  


      Memoria de gestión de la Comisión Ejecutiva de la UGT Ribera Baixa. IV Comité Comarcal Ordinario donde se tratan los temas: situación de la organización, la defensa del Estado del Bienestar, elecciones sindicales, los delegados de personal, afiliación, movilizaciones, participación en actos, formación sindical, acción sindical, participación institucional, comunicación, 1º de Mayo, el empleo, Servicio Valenciano de Empleo, la formación ocupacional, la formación continua, departamento de la mujer.

       28/2/1997  
      Ver ficha Nº 460  


      Memoria de gestión de la Comisión Ejecutiva de la UGT Ribera Baixa.  Comité Comarcal Ordinario donde se tratan los temas: el contexto político de la Acción Sindical, la situación socioeconómica y laboral, programas de empleo y representación institucional, política organizativa, afiliación, elecciones sindicales,asesoría laboral y jurídica, política comunicativa, formación, salud laboral,

       15/10/2004  
      Ver ficha Nº 461  


      Memoria de gestión de la Comisión Ejecutiva de la UGT Ribera Baixa.  Comité Comarcal Ordinario donde se tratan los temas: análisis general del contexto de la Acción Sindical, la situación socioeconómica  y laboral, las elecciones sindicales, la afiliación, programas sociales y de empleo: Equal Áncora, Opea, Qualifica't, área de Inmigración, área de cooperación, juventud, vivienda, políticas organizativas y servicios, seguridad y salud laboral, formación y cultura

       7/2/2008  
      Ver ficha Nº 462  


      Memoria de gestión de la Comisión Ejecutiva de la UGT Ribera Baixa.  Comité Comarcal Ordinario donde se tratan los temas: análisis general del periodo,  la situación socioeconómica  y laboral, las elecciones sindicales, la afiliación, empleo y formación, acción social, cultura e igualdad, asesoría laboral y Gabinete Jurídico

       2/12/2011  
    • Material gráfico

  • Archivo UGT-PV

  • Federaciones